Cómo llegar a Punta Tombo
Area Natural Protegida - Abierta de septiembre a marzo de 8 a 20 hs
PUNTA TOMBO: A 190 km hacia el sur de Madryn se encuentra esta reserva de Pingüinos de Magallanes. La colonia continental de pingüinos de esta especie más grande del mundo.
En el período de septiembre a marzo los pingüinos de Magallanes salen del agua en estas costas para armar sus nidos, tener sus crias y cambiar su plumaje.
Para llegar allí, lo podés hacer en tu auto o en un auto de alquiler, o contratar una excursión desde Puerto Madryn.
Saliendo de Puerto Madryn son 130 km por Rutan Nacional 3 para luego tomar la ruta Provincial 75 hasta conectar con la Ruta provincial N° 1. Este último tramo es de ripio. Click aquí para ver el recorrido en Google maps.
Tanto a la ida como a la vuelta vas a pasar por Trelew. Te recomiendo mucho visitar el MEF (Museo Paleontológico Egidio Feruglio) donde vas a poder recorrer y disfrutar de una exposición increible de dinosaurios y otros fósiles encontrados en esta región, y vas a poder ver el dinosaurio más grande encontrado hasta ahora.
EXCURSIONES: Varias son las agencias que ofrecen un tour de día completo. Te recogen en el departamento temprano por la mañana y te traen devuelta alrededor de las 18 hs. Algunas combinan esta excursión con la visita a Gaiman para recorrer este pueblo de origen galés y tomar el tradicional Te Galés.
TRANSPORTE PÚBLICO: No hay transporte público para llegar hasta allí; tenés que hacerlo con tu propio coche, alquilar uno o contratar una excursión desde Puerto Madryn
ALQUILER DE AUTO: Hay varias empresas que te ofrecen el alquiler de un auto en la ciudad. Las tarifas varían de acuerdo a la empresa y el auto elegido. Se encuentran mejores precios alquilando previamente a través de su sitio web o de las páginas que ofrecen y comparan precios entre varias empresas. Te dejo los enlaces a algunas de las que operan en Puerto Madryn. Hacé clic aquí
Toda la info sobre excursiones, agencias, horarios y tarifas para visitar Punta Tombo y recorrer el Valle inferior del Rio Chubut, la podés consultar haciendo click acá