Información y consejos
Puerto Madryn es uno de los destinos turísticos más fascinantes de la Patagonia argentina, famosa por su naturaleza desbordante, su costa atlántica rica en fauna marina y su cercanía con áreas protegidas de enorme valor ecológico. Aquí te comparto la información más útil, consejos prácticos y recomendaciones importantes para disfrutar a pleno de tu visita:
QUE VAS A VER:
Puerto Madryn es la puerta de entrada a la Península Valdés, declarada Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO debido a la riqueza y diversidad de su fauna, especialmente marina. En tu visita vas a poder maravillarte y disfrutar de la belleza de una increíble variedad de especies en su hábitat natural: ballenas, orcas, delfines, colonias de pingüinos, lobos marinos, elefantes marinos, más de cien especies de aves y una variedad de mamíferos que harán de tu viaje una experiencia maravillosa.
Consejo: Consultá el Calendario de Fauna para asegurarte encontrar aquello que estás más interesado en ver.
Ballenas:
Las primeras ballenas empiezan a llegar en mayo, pero la temporada de ballenas comienza en Junio y se extiende hasta mediados de diciembre.
En este período, es frecuente verlas frente a la ciudad, pero para verlas realmente cerca el lugar privilegiado se llama Playa Canteras que se encuentra dentro del Area Natural Protegida “El Doradillo” a 15 km de la ciudad, donde podrás observarlas desde la costa a unos 30 mts de distancia.
Consejo: Ir cuando la marea está alta. Es el momento en que más se acercan a la costa. Consultá la tabla de mareas aquí.
Para una experiencia más cercana aún, te recomendamos hacer la excursión embarcado desde Puerto Pirámides, donde las tendrás casi al alcance de la mano
Consejos:
Reservá tu excursión con anticipación.
No reserves para el último día de tu estadía en la zona, porque las excursiones pueden cancelarse debido a las condiciones climáticas. Dejá por lo menos un día de margen extra, para poder hacerla en caso que se cancele el día que tenías reservado
Llevá abrigo y en lo posible no comas antes de embarcar.
PLAYA:
Puerto Madryn cuenta con hermosas playas para disfrutar del verano: Muy concurridas y con toda la onda frente a la ciudad, y playas más tranquilas y silenciosas a pocos kilómetros de distancia.
El clima en verano es perfecto. Calor durante el día, alcanzando temperaturas promedio de entre 25 y 30°C y mucho más fresco por la noche, permitiéndote descansar y dormir sin necesidad de aire acondicionado.
Consejo: Siempre, siempre! Utilizá protector solar
CLIMA:
El clima en la región es bastante bueno. En general seco, con pocas precipitaciones, ideal para actividades al aire libre durante todo el año.
Invierno. Frio y seco lo cual hace muy soportables las bajas temperaturas estando bien abrigado. Las temperaturas más bajas rondan los 3 o 4°C, pudiendo alcanzar excepcionalmente temperaturas de hasta -11°C
Primavera. Temperaturas agradables pero ventoso. Es siempre conveniente traer abrigo.
Verano. Caluroso durante el día y a veces ventoso. con las típicas tormentas de verano, intensas pero cortas.
Otoño. Muy agradable. Soleado y seco
Consejos:
Si bien no nieva, en invierno puede haber hielo en las calles. Manejá con mucho cuidado.
No importa en qué época del año vengas, siempre traé algún abrigo.
TE RECOMENDAMOS:
Dedicarle un mínimo de 3 días completos para tu visita a Madryn, preferiblemente 4 si querés recorrer la zona.
Alquilar un auto para llegar a El Doradillo, recorrer la Península Valdés, Punta Tombo y visitar Trelew, Gaiman y Dolavon
TENÉ EN CUENTA:
Recorrer la Península Valdés es una excursión de día completo (400 km); ya sea que lo hagas con una excursión contratada o en auto por tu cuenta,
podés hacer el Avistaje de Ballenas el mismo día en Puerto Pirámides.
De igual manera para visitar la pingüinera de Punta Tombo. El mismo día podés incluir la visita a Trelew y Gaiman
Si no estás acostumbrado a manejar en caminos de ripio, hacelo con mucha precaución y a no más de 60 Km/h. Los accidentes y vuelcos de turistas en el ripio son muy frecuentes. Acordate que estás con tu familia y no estás corriendo un Rally.
Si tenés, traé binoculares y cámara con un buen zoom
LO QUE NO TE PUEDE FALTAR:
Protector solar
Anteojos de sol
Rompevientos y un abrigo liviano siempre.
Termo, yerba y mate (obvio)
La mejor onda
Y LO MÁS IMPORTANTE:
Disfrutar del ritmo patagónico: silencio, contemplación y naturaleza.




Restricciones a tener en cuenta:
Está prohibido acercarse a las ballenas con botes, lanchas, kayaks o motos de agua particulares.
No se permite el ingreso con mascotas en las reservas, areas naturales protegidas, ni a en Península Valdés
No avances más allá de los límites permitidos y nunca alimentes a los animales
El uso de drones está restringido en ciertas zonas. Consultá a los Guardafauna.
No acampes ni hagas fuego fuera de las áreas permitidas. Asegurate de que no quedan restos de fuego o brasas encendidas.
Recoge la basura que generes y deposítala en los contenedores



